Imagen del sol en 3D

pasado 23 de abril del año en curso, la NASA dió a conocer al mundo las primeras imágenes tridimensionales del sol. A continuación la traducción de la noticia emitida al mundo:

En una conferencia de prensa del día de hoy, la NASA dio a conocer fotografías asombrosas obtenidas con nueva tecnología espacial.

Greenbelt, Maryland, 07.04.23 – El Observatorio de Relaciones Solares y Terrestres (STEREO) de la NASA ha proporcionado las primeras tres imágenes 3-D del Sol. Por primera vez, los científicos podrán ser estructuras en tres dimensiones de la atmósfera solar. Esta nueva capacidad de visión ayudará grandemente a los científicos a comprender la física solar y por lo tanto a mejorar el pronóstico del tiempo espacial.

“La mejora con la visión STEREO en 3-D es como pasar de los rayos-X comunes al escaneo 3-D CAT en el campo médico”, dijo el Dr. Michael Kaiser, Científico de Proyecto para STEREO en el Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Las naves STEREO fueron lanzadas el 25 de octubre de 2006. El 21 de enero completaron una serie de maniobras complejas, incluyendo un sobrevuelo a la Luna, para posicionarse en sus órbitas de misión. Los dos observatorios se encuentran ahora en órbita alrededor del Sol, uno ligeramente por delante de la Tierra y el otro ligeramente por detrás, separándose entre sí por aproximadamente 45 grados por año. De la misma forma en que los ojos de una persona proporcionan una percepción de profundidad, la separación de las naves permite obtener imágenes en 3-D del Sol.

El violento tiempo meteorológico solar se origina en la atmósfera del Sol, o corona, y puede dañar satélites, la radiocomunicación, y las redes de energía eléctrica de la Tierra. La corona parece un conjunto de pequeños penachos emplumados que surgen a lo largo de los enredados campos magnéticos del Sol. Resulta difícil para los científicos determinar cuáles estructuras están por delante y cuáles por detrás.

“En la atmósfera solar, no se encuentran claves que nos permitan juzgar las distancias. Todo aparece chato en el plano 2-D del cielo. Tener una perspectiva en 3-D hace que las cosas sean mucho más fáciles”, dijo el Dr. Russell Howard del Laboratorio de Investigación Naval en Washington, Investigador Principal para el conjunto SECCHI de telescopios que se encuentra a bordo de las naves.

“Con las imágenes 3-D de STEREO podremos discernir dónde fluyen la materia y la energía en la atmósfera solar con una mayor precisión que con las fotografías en 2-D disponibles anteriormente. Esto realmente nos ayudará a comprender la compleja física que allí acontece”, dijo Howard.

La percepción en profundidad de STEREO ayudará a mejorar los pronósticos del tiempo espacial. De particular interés resulta un destructivo tipo de erupción solar denominado Eyección de Masa Coronal (CME). Las CMEs son erupciones de gas cargado eléctricamente, denominado plasma, que surgen de la atmósfera del Sol. Una nube CME puede contener miles de millones de toneladas de plasma y moverse a velocidades de hasta un millón y medio de kilómetros por hora.

La nube CME contiene como encajes de campos magnéticos, y las CMEs que se dirigen directamente hacia la Tierra chocan con el campo magnético de nuestro planeta. Si los campos magnéticos CME tienen la orientación correcta, descargan energía y partículas en el campo magnético terrestre, causando tormentas magnéticas que pueden sobrecargar las líneas de transmisión de energía eléctrica y tormentas de radiación que dañan a los satélites.

Los operadores de satélites y de instalaciones pueden tomar precauciones para minimizar el daño CME, pero necesitan un pronóstico certero de cuando llegará el CME. Para conseguirlo, los pronosticadores necesitan conocer la ubicación del frente de la nube CME. STEREO permitirá a los científicos determinar con precisión el frente de la nube. “El conocimiento de la localización del frente de la nube CME mejorará nuestras estimaciones sobre el momento de llegada desde un plazo de un día o algo así a apenas unas pocas horas”, dijo Howard. “STEREO ayudará a los pronosticadores a estimar la severidad de la tormenta magnética”.

“Además de la perspectiva STEREO de los rasgos solares, el observatorio permitirá por primera vez fotografiar a los disturbios solares en todo el camino desde el Sol a la Tierra. Actualmente, los científicos pueden únicamente hacer modelos de esta región en la oscuridad, a partir de una única imagen del trastorno solar al abandonar el Sol y llegando únicamente a una fracción de la distancia Sol-Tierra”, dijo el Dr. Madhulika Guhathakurta, científico del Programa STEREO en los Cuarteles Generales de la NASA en Washington.

Las primeras imágenes 3-D de STEREO fueron proporcionadas por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California. STEREO es la tercera misión del programa de Sondas Solares-Terrestres dentro del Directorio de Misiones Científicas de la NASA, Washington. El Directorio Goddard de Ciencia y Exploración gerencia la misión, los instrumentos y el centro científico. El Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Laurel, Maryland, diseñó y construyó las naves y es responsable de las operaciones de misión. Los instrumentos de fotografía y de detección de partículas de STEREO fueron diseñados y construidos por instituciones científicas de los Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Suiza.

Otras imágenes del sol:

Texto original

imagen 1

imagen 2

imagen 3

imagen 4

imagen 5

imagen 6

imagen 7

NOTA: Para ver las imágenes en forma tridimensional se deben de utilizar unos anteojos 3D que se pueden comprar en los negocios especializados, o que pueden ser construidos por el mismo lector utilizando cartulina y hojas de acetato rojo y azul (o cyan).

Web Site: NASA News
Artículo: “NASA Spacecraft Make First 3-D Images of Sun”
Autor: Rani Gran / Nancy Neal-Jones
Goddard Space Flight Center, Md.
301-286-2483 / 0039
Fecha: Abril 23, 2007

Images of Sun

He aquí el texto original en idioma inglés publicado por la NASA sobre las imágenes tridimensionales del sol:

NASA Spacecraft Make First 3-D Images of Sun

04.23.07
Rani Gran / Nancy Neal-Jones
Goddard Space Flight Center, Md.
301-286-2483 / 0039

DC Agle
NASA Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-393-9011

RELEASE: 07-16

GREENBELT, Md. – NASA’s twin Solar Terrestrial Relations Observatory (STEREO) spacecraft have made the first three-dimensional images of the sun. The new view will greatly aid scientists’ ability to understand solar physics and thereby improve space weather forecasting.

“The improvement with STEREO’s 3-D view is like going from a regular X-ray to a 3-D CAT scan in the medical field,” said Dr. Michael Kaiser, STEREO Project Scientist at NASA’s Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Md.

The STEREO spacecraft were launched October 25, 2006. On January 21 they completed a series of complex maneuvers, including flying by the moon, to position the spacecraft in their mission orbits. The two observatories are now orbiting the sun, one slightly ahead of Earth and one slightly behind, separating from each other by approximately 45 degrees per year. Just as the slight offset between a person’s eyes provides depth perception, the separation of spacecraft allow 3-D images of the sun.

Violent solar weather originates in the sun’s atmosphere, or corona, and can disrupt satellites, radio communication, and power grids on Earth. The corona resembles wispy smoke plumes, which flow outward along the sun’s tangled magnetic fields. It’s difficult for scientists to tell which structures are in front and which are behind.

“In the solar atmosphere, there are no clues to help us judge distance. Everything appears flat in the 2-D plane of the sky. Having a stereo perspective just makes it so much easier,” said Dr. Russell Howard of the Naval Research Laboratory, Washington, the Principal Investigator for the SECCHI (Sun Earth Connection Coronal and Heliospheric Investigation) suite of telescopes on the spacecraft.

“With STEREO’s 3-D imagery, we’ll be able to discern where matter and energy flows in the solar atmosphere much more precisely than with the 2-D views available before. This will really help us understand the complex physics going on,” said Howard.

STEREO’s depth perception also will help improve space weather forecasts. Of particular concern is a destructive type of solar eruption called a Coronal Mass Ejection (CME). CMEs are eruptions of electrically charged gas, called plasma, from the sun’s atmosphere. A CME cloud can contain billions of tons of plasma and move at a million miles per hour.

The CME cloud is laced with magnetic fields, and CMEs directed toward Earth smash into our planet’s magnetic field. If the CME magnetic fields have the proper orientation, they dump energy and particles into Earth’s magnetic field, causing magnetic storms that can overload power line equipment and radiation storms that disrupt satellites.

Satellite and utility operators can take precautions to minimize CME damage, but they need an accurate forecast of when the CME will arrive. To do this, forecasters need to know the location of the front of the CME cloud. STEREO will allow scientists to accurately locate the CME cloud front. “Knowing where the front of the CME cloud is will improve estimates of the arrival time from within a day or so to just a few hours,” said Howard. “STEREO also will help forecasters estimate how severe the resulting magnetic storm will be.”

“In addition to the STEREO perspective of solar features, STEREO for the first time will allow imaging of the solar disturbances the entire way from the sun to the Earth. Presently, scientists are only able to model this region in the dark, from only one picture of solar disturbances leaving the sun and reaching only a fraction of the sun-Earth distance, said Dr. Madhulika Guhathakurta, STEREO Program Scientist, NASA Headquarters. Washington.

STEREO’s first 3-D images are being provided by NASA’s Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif. STEREO is the third mission in NASA’s Solar Terrestrial Probes program within NASA’s Science Mission Directorate, Washington. The Goddard Science and Exploration Directorate manages the mission, instruments, and science center. The Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory, Laurel, Md., designed and built the spacecraft and is responsible for mission operations. The STEREO imaging and particle detecting instruments were designed and built by scientific institutions in the U.S., UK, France, Germany, Belgium, Netherlands, and Switzerland.

For STEREO images, visit:
http://www.nasa.gov/mission_pages/stereo/news/stereo3D_press.html

For more information about STEREO, visit:
http://www.nasa.gov/stereo

For NASA TV streaming video, downlink and schedule information, visit:
http://www.nasa.gov/ntv

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *