Aquà va la crÃtica sobre
LITTLE MISS SUNSHINE
Los libros y programas de autoayuda se han convertido en la panacea para una gran cantidad de personas que desean encontrar el camino fácil y rápido hacia el éxito. Son muchas las recetas que se han publicado, sobre este tema, y quienes las leen y ponen en práctica se esfuerzan en seguir los pasos de tal o cual método y a su vez recomiendan a otros seguir el ejemplo, pues un autor que ha vendido millones de libros no puede estar equivocado; sin embargo, la realidad ha demostrado que los éxitos de librerÃa solamente han ayudado a sus autores. “Little miss Sunshineâ€, es una historia acerca de una familia cuyos miembros, llevados por las circunstancias, se embarcan en un viaje que les hará cambiar la forma de percibir la vida, propia y de los demás. Al inicio, cada uno de ellos representa la antÃtesis del triunfador, tal y como ha sido definido por las sociedades de consumo, pues para cada uno de ellos el fin último de la vida es alcanzar el éxito de acuerdo a los estereotipos que el sistema establece. El padre (Greg Kinnear), es el flamante creador de un programa de autoayuda; la madre (Toni Collette), reparte su tiempo y sus frustraciones entre el trabajo y la casa; el hijo (Paul Dano), ha decidido rebelarse contra el sistema; la hija (Abigail Breslin), tiene como sueño ser la reina de un concurso de belleza; el abuelo (Alan Arkin), ha decidido vivir al máximo sus últimos años; a ellos se une un tÃo (Steve Carell), a quien algunos eventos le hacen dar un giro inesperado a su existencia. Durante el viaje todos descubrirán y asumirán sus limitaciones. Los elementos más destacados de la pelÃcula son, en primer lugar, las actuaciones y luego el guión. Se puede decir que todos los actores logran crear personajes creÃbles y bien construidos, en donde cada gesto que realizan está de acuerdo a lo que se quiere representar; no hay ademanes falsos, gritos, risas o llantos fuera de lugar, ese también es mérito de los directores. El guión utiliza, como recurso, algunos lugares comunes del género “road movie†y de la comedia de situaciones, logrando un entretenido relato. “Pequeña señorita Sunshineâ€, dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris, es una encantadora comedia, que pone en evidencia la alienación que produce el bombardeo de la publicidad, misma que obliga a los consumidores a moldear sus aspiraciones de acuerdo a las imágenes que ven en la TV. La escena final, además de divertida, es un claro ejemplo de que el éxito no se alcanza logrando los sueños artificiales y que reconocer las limitaciones propias puede resultar la mejor autoayuda que cualquiera se pueda dar. Sus pocos fallos se pueden encontrar en la falta de profundidad del guión y la falta de atrevimiento de los directores, para hacer una crÃtica de mayor mordacidad. Calificación 8/10.
Fernando Ramos
[…] at http://www.creatublog.aquiguatemala.com/?p=92 delivered by […]