Desde hace diez años los estudiantes del tercer grado de medicina de la Universidad de San Carlos, vienen realizando jornadas médicas, consultas gratis, vacunación en casos especiales y distribución de medicamentos sin costo alguno. Es una labor humanitaria que efectúan los estudiantes universitarios en la colonia Lo de Fuentes zona 11 de Mixco, en donde se han venido beneficiando cerca de 5,200 familias de escasos recursos.
Un total de 130 alumnos visitan casa por casa los dÃas martes y jueves de cada semana. El estudiantado está a cargo de los intelectuales de las ciencias médicas, entre ellos el doctor Julio Ordóñez que figura como el máximo dirigente en dicha labor social. Le sigue un connotado grupo de médicos siendo ellos los doctores Mario GarcÃa, Juan José Arrollo, Edwin GarcÃa, Marcial Nicolle y la doctora AÃda Barrera. El ideólogo de esta actividad es don José de la Cruz Arias, lÃder comunitario, oriundo de Zacapa y actual presidente del Comité de Administración, Operación y Mantenimiento de Agua Potable y Pro Mejoramiento de Lo de Fuentes.
Don Chepe Arias, como usualmente se le conoce en nombre de dicho comité homenajeó en el mes de julio de 2003 a un grupo de doce médicos y personajes de la prensa nacional que han puesto su granito de arena colaborando en el desarrollo de Lo de Fuentes, dando honor al que lo merece y escribiendo notas de agradecimiento a personas y entidades que hacen posible el bienestar de la mencionada colonia.
En aquella oportunidad fueron homenajeados a través de lujosos diplomas de reconocimiento, además del grupo de médicos, el licenciado José Luis López GarcÃa, encargado de relaciones públicas de la Fraternidad Izabalense, el periodista Walter Hermosilla de Prensa Libre y quien escribe el presente comentario, periodista Héctor Vargas, colaborador de Diario La Hora y Columnista del Semanario Tinamit. Don Chepe Arias, el personal administrativo y técnico del ComÃité, y su cercano colaborador, el perito contador Rodolfo Patzán, agradecen al estudiantado de la facultad de Ciencias Médicas y a quienes iniciaron dicho proyecto, siendo ellos, el doctor Geovani Rosada y la doctora Nancy Pezzarossi de Calderón.
Suplicamos a través de este vespertino a la población de Lo de Fuentes, respeto y colaboración hacia los estudiantes de medicina y hacemos un llamado urgente a las autoridades de PolicÃa de la ComisarÃa 16 para que vigilen constantemente dicha colonia, ya que recientemente un grupo de mareros estuvieron interrumpiendo la labor que realizan los estudiantes y les exigieron el mentado impuesto. De nuestra parte y en nombre de la comunidad de Lo de Fuentes, agradecemos al actual grupo de médicos, y futuros profesionales de la medicina por la ardua labor que realizan, gracias a Dios y a la intervención de Chepe Arias.
Id y enseñad a todos. Adelante, jovenes.
Héctor Vargas
hhvargas$hotma il.com
Columna Desde mi escritorio
Diario La Hora 16 de marzo de 2007
NOTA:
A partir del 13 de abril al 28 de mayo 2007, habrá campaña de vacunación contra el Sarampión y la Rubéola para personas de 9 a 39 años.
NO DEJE DE VACUNARSE, ES MUY IMPORTANTE