Ingredientes
Medio kilo de garbanzos
Medio kilo de morcillo
Una pechuga de gallina, con hueso
100 gramos de tocino entrevenado o panceta
Una punta de jamón
Un chorizo para cocido
Una morcilla de cebolla
Dos huesos de caña
Dos zanahorias
Una cebolla pequeña
Dos puerros
Dos nabos
Seis patatas medianas
Tres clavos de olor
Sal
Elaboración
La noche anterior, se ponen a remojo los garbanzos cubiertos con agua frÃa. En una olla bien grande, que tenga tapa, se ponen tres litros de agua, el morcillo, los huesos , el tocino o panceta y la punta de jamón. Se pone al fuego. Cuando empiece a hervir, se quita la espumilla que se habrá formado en la superficie y se echan los garbanzos metidos en una red especial, la pechuga, las zanahorias, la cebolla con los tres clavos clavados, los puerros y los nabos, todo ello lavado y pelado y vuelto a lavar. Se tapa la olla y se deja cocer cosa de hora y media. Al cabo de este tiempo se echan las patatas, el chorizo y la morcilla. Se añade la sal y se deja cocer media hora más.
Se sirven las carnes (morcillo, jamón, chorizo y morcilla), los garbanzos y las verduras en una fuente aparte. El caldo se cuela para quitarle impurezas, y con él se prepara una sopa, calculando más o menos un puñado de fideos bien finos por persona.
Mayang Sáez Pombo
Â
Fuente: Tu cocina
[…] Cocido madrileño | Blog Guatemala […]